Desde el comienzo de las restricciones de movilidad en Madrid el pasado 21 de septiembre, hemos evolucionado de una primera restricción por zonas sanitarias a un posterior confinamiento por municipios, cambios mucho más políticos que lógicos, desde el punto de vista ciudadano.
Este fin de semana se implantará un nuevo giro en las restricciones, regresando a las restricciones de movilidad por zonas sanitarias el lunes 26 y a una serie de restricciones para toda la comunidad desde el sábado 24.
Sábado 24: restricciones para todos
- Se ordena el cierre de actividades y se prohíben las reuniones, en espacios públicos y privados, de no convivientes de 00:00 a 06:00 horas. No se restringirá, sin embargo, el transporte público.
- Si existen reuniones en horario permitido, deberán ser de máximo 6 personas salvo que sean convivientes, tanto en lugares públicos como privados.
- Parques y jardines se mantendrán abiertos menos de 00:00 a 06:00 horas.
- En los gimnasios se reduce el aforo a un 50% y el deporte en grupo permitido hasta 6 personas.
- En las instalaciones funerarias se reduce el aforo al 50%, así como en los lugares de culto.
- Se mantiene la suspensión del servicio de barra en hostelería. En mesa se mantiene el aforo al 50% y en terrazas se amplía al 75%. En los salones de banquetes se limita el aforo al 50%. Bares y restaurantes no podrán abrir antes de las 06:00 y el cierre será a las 00.00 horas, no pudiendo admitir clientes desde las 23:00 horas.
- Los establecimientos comerciales no podrán iniciar la actividad antes de las 06:00 y deberán cerrar a las 22.00 horas, a excepción de los que presten servicios imprescindibles como las farmacias o gasolineras. El aforo se establece en el 75%. El horario también se aplica a los establecimientos de juegos y apuestas, donde además se reduce el aforo a un 50%. Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio podrán cerrar a las 00:00 horas.
- Los cines, auditorios, teatros, circos de carpa y establecimientos destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas tienen un aforo del 75%, salvo salas multiusos polivalentes, que se mantendrán al 40%.
- Los centros de formación no reglada tienen un aforo del 60%.
Lunes 26: restricciones por zonas sanitarias
Por el momento no existen restricciones específicas en nuestra zona. Se aplicarán restricciones de movilidad y horarios en las zonas sanitarias de: Núñez Morgado (distrito de Charmartín), Guzmán el Bueno (Chamberí), San Andrés, San Cristóbal y El Espinillo (Villaverde); Entrevías, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra, Rafael Alberti y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal); Vinateros Torito, Pavones y Vandel (Moratalaz); Puerta del Ángel (Latina); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).
En estas zonas básicas de salud se restringe la entrada y salida salvo para desplazamientos justificados. Entre otras acciones, se podrá asistir a centros sanitarios, al trabajo o a centros educativos, para el retorno al lugar de residencia habitual o la asistencia y cuidado a mayores, menores o dependientes.
La circulación por carretera que transcurra o atraviese estas zonas estará permitida en el caso que tenga origen y destino fuera del mismo. Se permiten la circulación de personas residentes dentro de estos ámbitos territoriales. Sanidad ha advertido de que en estas áreas “se extremará la vigilancia y el control de los aislamientos y cuarentenas” y se desaconsejan los desplazamientos y actividades no imprescindibles.
Estas medidas estarán en vigor durante 14 días más a contar desde el lunes 26.