¿Por qué lo llaman «Suances» cuando quieren decir «Suanzes»? Conoce el origen de un barrio que nunca fue barrio

Metro Suanzes

Es un clásico. Una de las paradas de Metro del Barrio Salvador sufre del grave pero común fenómeno de la errata. Desafortunadamente, esto también ocurre con el IES Marqués de Suanzes, las pistas de atletismo Suanzes, el Club Suanzes… y, por si fuera poco, ¡incluso en Google Maps existen «Suanzes» con «c»!

Lo hace la prensa, los vecinos y hasta el Ayuntamiento de Madrid 🤷‍♀️. Atentos todos: «Suanzes», al menos en nuestro barrio, se escribe con Z, porque se bautizó, en toda su amplitud, en honor a Juan Antonio Suanzes, también conocido como «Marqués de Suanzes» y, por ello y hasta que la Ley de la Memoria Democrática no lo impida, seguirá siendo con Z.

Directivo empresarial y Ministro de Industria y Comercio de Franco, Suanzes fundó y presidió el Instituto Nacional de Industria (INI) inspirado en el régimen de Mussolini, para encauzar y dirigir el proceso autárquico español a través de la creación de empresas de propiedad estatal como Endesa, Enasa, SEAT o la actual Repsol.

Fundado un 25 de septiembre (ojo a nuestra «Avda. 25 de Septiembre»), el INI situaría en nuestro distrito algunas de esas importantes empresas nacionales. El INI también fue, por entonces, el promotor de una colonia de trabajadores en nuestro barrio y de ahí su gran influencia en la toponimia urbana.

Todas las calles de la zona reflejan la conexión con el INI desde los años 60, incluso el nombre dado a la Virgen: la Virgen del Trabajo, cuya capilla se encuentra en la Avda. 25 de Septiembre 2 y a quien se dedicó también la «Plaza de la Virgen del Trabajo».

Con tiendas, colegios, peluquería, iglesia, estanco, piscina… se conocía como «colonia Suanzes». Los niños estudiaban juntos, los padres trabajaban juntos y las madres compraban en las mismas tiendas. Por ello, muchos de los vecinos del área, por si la confusión fuera poca, la denominan también «barrio Suanzes».

No fue hasta 1980 cuando el Ayuntamiento de Madrid realizó una dedicación póstuma a Juan Antonio Suanzes a través de la estación de Metro, fecha de nacimiento de nuestro Metro Suanzes. Decisión polémica en la actualidad, «no debería reconocerse la labor de esta persona, es una falta de respeto y proponemos retirar la placa conmemorativa y el nombre de la estación de metro», decían desde Ahora Madrid ya en 2017.

Pero sí, que no cunda el pánico, en el Barrio Salvador también hay un «Suances» con C 😅. Se trata de uno de los edificios de la sede del Banco Santander, denominado así como guiño al municipio de Cantabria con ese mismo nombre, tierra del fundador del Santander.

Deja tu comentario

1 comentario

  • No sólo había empresas del INI. Junto a la avenida 25 de septiembre existía un economato del INI que es lo más parecido a un supermercado actual (hablamos de la década de los 70).

Contenido protegido