Madrid ha recibido, por cuarto año consecutivo, la distinción de «Ciudad árbol del mundo» («Tree city of the world»), un reconocimiento internacional a la ciudad que otorga conjuntamente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la fundación norteamericana «Arbor Day».
El programa «Ciudades árbol del mundo» tiene por objeto crear una red internacional de ciudades que faciliten el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de los bosques y espacios verdes urbanos. Esta iniciativa tiene su origen en Tree city USA, una plataforma creada en EE. UU. en 1976, de la que forman parte más de 3.400 comunidades y que, además de fomentar las buenas prácticas, conciencia a la ciudadanía de la importancia de los árboles y de sus cuidados en las ciudades, proporcionando el marco necesario para la administración y expansión del arbolado público.
A lo largo del año 2022, Madrid ha cumplido con los cinco estándares de gestión forestal urbana requeridos por la organización:
- la existencia de una estructura dedicada a la gestión de masa arbórea,
- la disponibilidad de un censo o inventario,
- la definición de recursos financieros para los árboles,
- legislación y normativa sobre su cuidado,
- y la organización anual de eventos para promocionar y concienciar sobre la importancia del arbolado.
La visión de esta distinción es ayudar a comprender y utilizar los árboles como una solución a muchos de los problemas que presentan en la actualidad las grandes ciudades, tales como la calidad del aire y del agua, el cambio climático, la deforestación, la pobreza y el hambre. Madrid, junto a Arroyomolinos, son las únicas ciudades que mantienen esta distinción desde 2019.