¿Cumple tu vivienda la regla del 3-30-300?

árboles en madrid

Aunque resulta poco claro cuánto arbolado es necesario para que una ciudad resulte o no saludable, este año crea tendencia una nueva regla que nació para evaluar la salud mental de los urbanitas en función de la exposición de sus viviendas habituales a las zonas verdes.

La regla se conoce como 3-30-300 e indica que cada persona que vea al menos 3 árboles desde su casa, tenga al menos un 30% de cobertura vegetal en su vecindario y viva a 300 metros o menos de un parque o zona verde, tendrá mejor salud que una que no esté expuesta a dicha regla.

Esta regla nace de un estudio llevado a cabo en la ciudad de Barcelona, donde se analizaron 3.145 individuos entre 15 y 97 años. El estudio concluye con que existe mejor salud mental, menor uso de medicación y menos visitas al psicólogo o psiquiatra en las personas que viven en viviendas cuyos alrededores son verdes (no necesariamente ven árboles desde su ventana o tienen un gran parque cerca) y que la regla del 3-30-300 es poco común, a pesar de que proporcionaría beneficios directos para la salud.

En el Barrio Salvador, con la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias en el vecindario, poseemos una inigualable receta para la salud 🌳.

Deja tu comentario

Contenido protegido