Los SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria), cerrados «temporalmente» el pasado 22 de marzo de 2020 con motivo de la pandemia, tienen ahora un sustituto en los nuevos «Centros Sanitarios 24 horas», que se engargarán de atender las urgencias extrahospitalarias durante las noches y los fines de semana con un nuevo nombre que unifica el de los SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria), SAR (Servicios de Atención Rural) y PACs (Puntos de Atención Continuada).
Así lo ha anunciado la Comunidad de Madrid, indicando que serán reabiertos el jueves 27 de octubre. Serán 80 centros en total en toda la región y ofrecerán un servicio las 24 horas con personal médico, enfermeros y profesionales de apoyo como celadores y auxiliares administrativos. En este sentido, para cubrir el horario se aplicará una jornada complementaria retribuida con carácter voluntario que se abrirá al conjunto de los más de 13.600 profesionales de Atención Primaria..
Este modelo permitirá además reforzar aquellos horarios y personal en los centros con más actividad y mayor frecuentación de la población: en 8 de cada 10 de los puntos se adelantará su horario de atención de urgencias a las 17:00 horas. Así, se intesifica el horario de tarde habitual de las consultas de Atención Primaria en los momentos de mayor demanda.
A su vez, el SUMMA 112 mantendrá todos sus dispositivos y recursos para seguir llevando la atención al domicilio de los pacientes con problemas de desplazamiento o más fragilidad, además de la atención a la urgencia y emergencia sanitaria.
Del total de 80 «Centros Sanitarios 24 horas», en Madrid capital abrirán 15 nuevos en los distritos de Carabanchel, Latina (2 puntos), Puente de Vallecas (2 puntos), Barajas, Fuencarral-El Pardo, Usera, Salamanca, Chamberí, Arganzuela, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza y Villaverde.
Conoce tu «Centro Sanitario 24 horas» más cercano en el siguiente mapa: