Quedan pocas semanas para la primavera de 2021, fecha señalada por el Ayuntamiento de Madrid para la apertura de nuevos espacios de la Quinta de Torre Arias al público, espacios en estado de rehabilitación hasta la fecha y desconocidos para los vecinos, al haber estado restringidos desde finales de 2016, cuando esta finca se abría al público.
Feliz esta mañana en la Quinta de Torre Arias, que ya es de la ciudad. Querer Madrid recuperando nuestra Historia:https://t.co/6sE3PR3Y7b pic.twitter.com/M6YRPhpIcg
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) November 27, 2016
Mientras la finca todavía parece activamente en obras desde su exterior, donde continúa la rehabilitación de parte de sus muros, la mesa técnica de la Quinta de Torre Arias, constuituida formalmente el pasado mes de diciembre para proponer medidas de conservación y decidir las actividades que se realizarán en ella, recibía hace unos días a la Plataforma Vecinal Quinta de Torre Arias para escuchar sus propuestas acerca de sus usos, algunas de ellas ya conocidas al haberse aprobado previamente en distintos plenos del distrito.
Entre las propuestas comentadas está la creación de un «eje verde» que comprendería la Quinta de Torre Arias, la Quinta de los Molinos y El Capricho, una granja urbana educativa o la restauración del viñedo histórico y la fiesta cultural de la vendimia (ver documento completo). Además, hacían hincapié en la importancia de realizar la transición a nuevos usos de forma gradual, para evitar el «oportunismo del corto plazo».
Ver esta publicación en Instagram
En la reunión no se disipaban de forma oficial los miedos de que se privatice su uso, lo cual, en las fechas en las que nos movemos, suena raro. Además, sigue sin conocerse fecha para la reapertura parcial de la Quinta de Torre Arias tras las consecuencias de la borrasca Filomena en su arbolado.