En la Quinta de Torre Arias hay un árbol que gira las cabezas de los visitantes hasta tal punto que se fotografía tanto como el palacio de la finca, que todavía se resiste a salir de un estado de perpetua restauración.
Ese árbol es tan popular que incluso tiene un lugar en Google Maps. La «encina tricentenaria» lo llaman, pues los expertos le atribuyen más de 300 años de vida, nacido cuando todavía los terrenos en los que se encuentra pertenecían a las afueras de la «Villa de Canillejas».
Lo curioso de este árbol es que no se trata de una encina, sino de un «mesto», es decir, una mezcla entre encina y alcornoque, que aunque florece, no da bellotas. Y fue precisamente esa ausencia de frutos lo que indicó a un grupo de jardineros y paisajistas que pasaban por la Quinta de Torre Arias que aquello no era una encina, sino un árbol mucho menos común y del que existen pocos ejemplares.
Resulta que la «encina centenaria» de la Quinta de Torre Arias, no era una encina, sino un «mesto»… https://t.co/safxlzbKoX
— Barrio Salvador Madrid (@bsalvadormadrid) February 10, 2022