Fue en febrero de este 2020 cuando el Mercadona de la calle Telémaco 3 se preparaba para inaugurar su rincón “Listo para comer”, una nueva sección que pretendía ofrecer una zona de cafetería en la segunda planta y platos listos para llevar.
Meses después del confinamiento general y con la gradual recuperación de la actividad, el “Listo para comer” del Barrio Salvador ya es una realidad.
Aunque la situación actual ha hecho que este servicio tenga que adaptarse a nuevos tiempos (por ejemplo, la zona de cafetería se encuentra en stand-by), la entrega de platos listos para llevar, en una zona de gran dinamismo empresarial, hace que este servicio se haya convertido en competencia directa para los restaurantes y bares cercanos.
Hemos hablado con varios trabajadores de la zona y consumidores de este servicio para preguntarles qué es lo que les hace elegir el Mercadona como alternativa para comer a sentarse en una de las terrazas del barrio, por ejemplo, y estas son sus respuestas:
- La posibilidad comer en el centro de trabajo. Algunos lo prefieren por cuestiones de seguridad e higiene, otros porque pueden continuar trabajando mientras comen.
- El tiempo disponible para salir del edificio. Los tiempos de espera en los restaurantes y bares son superiores a lo que se tarda en recoger “una ración de paella” en el Mercadona y regresar al edificio.
- La variedad de platos a elegir. “No tienes que cambiar de restaurante para optar entre pizza o fideuá”.
- Precios asequibles. Tortilla a 8 € o racón a 2 €, lasaña boloñesa a 4,50 €, pizzas a 8 €, bacalao gratinado con patatas o salmón con verduras a 6 €, berenjena rellena a 4 €…
- El teletrabajo. Los vecinos de la zona que trabajan desde casa, se olvidan de cocinar, bajan a por comida cuando tienen 10 ´ libres y suben con su elección para comer cómodamente en casa.
Con respecto a la calidad de la comida, hay opiniones para todos los gustos, desde “demasiado secos o sosos” a “deliciosos”.
Lo que está claro es que son nuevos tiempos para todo y no solo las restricciones sanitarias influyen en nuestras elecciones, sino también un mercado en constante evolución.
¿Has probado este servicio? Comparte tus comentarios en Twitter o en Facebook.