La tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días pasa a ser de 453,44 (95,91 menos que la semana pasada), correspondiendo con la zona básica de salud «Quinta de los Molinos», que se encuentra confinada perimetralmente al menos hasta el 3 de mayo.
Desde que el pasado mes de enero alcanzásemos el mayor pico de contagios (978,32), esta es la evolución de la tasa de incidencia acumulada semana a semana:
27/4: 453,44
20/4: 549,35
13/4: 479,6
6/4: 334,92
30/3: 220,34
23/3: 158,65
16/3: 246,78
9/3: 167, 46
2/3: 229,16
23/2: 352,55
16/2: 378,99
9/2: 652,21
26/1: 925,44
Además del confinamiento perimetral, de forma generalizada siguen sin permitirse las reuniones de no convivientes en domicilios particulares, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). También se mantiene la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y el horario de cierre del sector de la hostelería y restauración igualmente a las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.
Hay otras restricciones a la hostelería, como que en el interior no pueden sentarse más de 4 personas en una mesa y en terraza 6, el servicio de barra está suspendido, el aforo se limita al 50% y los clientes sólo pueden quitarse la mascarilla en el preciso momento de la ingesta de comida o bebida.
- Información acerca de las zonas básicas de salud
- Información diaria de situación en la Comunidad de Madrid
- Mapa de tasa de incidencia acumulada por ZBS
Ante las numerosas consultas que nos llegan acerca de si nuestra Zona Básica de Salud es «Quinta de los Molinos» o la del centro de salud, en el pantallazo verás la información oficial que también puedes consultar aquí: https://t.co/CgrNVb9YZ7 pic.twitter.com/VLTQ9VwYZ6
— Barrio Salvador Madrid (@bsalvadormadrid) January 31, 2021