Además de las visitas abiertas a todos los públicos de las que puntualmente te informamos en esta web, también puedes inscribirte a las actividades educativo-ambientales gratuitas para escolares y grupos organizados, diseñadas para dar a conocer la Quinta de Torre Arias y su historia, así como transmitir el respeto por el medio ambiente y el fomento de la conservación de la biodiversidad urbana.
Estas actividades, realizadas por el personal municipal responsable de la conservación del espacio, tienen una duración aproximada de noventa minutos y se realizan de martes a jueves entre las 10:00 y 13:00 horas, siendo decidida la hora de comienzo por el grupo solicitante (entre las 10:00 y las 11:30 horas).
Actividades para centros educativos:
- Senda por la naturaleza. Un recorrido por el parque mostrando a profesores y alumnos los recursos naturales que ofrece. Nidos, setas, insectos, frutos silvestres, madrigueras,
aves… A partir del segundo ciclo de Educación Infantil. - Mucho más que un huerto. Los alumnos verán el huerto ecológico con sus hortalizas, aprenderán a hacer compost y diferentes labores del huerto. Como agradecimiento, podrán llevarse una planta. A partir del segundo ciclo de Educación Infantil.
- Aves e insectos. Mediante juegos y observación, se identificarán los principales artrópodos y aves de la ciudad y su influencia en nuestras vidas. Se realizará un comedero para pájaros con cacahuetes y se explicará cómo y cuándo alimentar a las aves. A partir de 3º de Educación Primaria.
- Yincana de las esculturas. En este parque se da una segunda vida a los árboles secos, realizando esculturas que los grupos tendrán que ir descubriendo ayudados por un juego de pistas y por un plano del parque. A partir de 3º de Educación Primaria.
Actividades para grupos organizados:
- Así es y fue Torre Arias. Desde los inicios de la finca hasta su actual uso y gestión, más de cuatro siglos de historia.
- Senda botánica. Paisaje de la Quinta de Torre Arias con su encina centenaria y sus plantas más interesantes.
- Visita al huerto ecológico. Conoce las hortalizas de variedades tradicionales que se cultivan, los ensayos de flor y la colección de plantas aromáticas.
Información y reservas: 619 92 6827 o <parqueshistoricos@madrid.es>.