La gran novedad para el curso 2022-2023 en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid será la introducción del tramo de 0 a 3 años en el sistema público. Así, los niños podrán permanecer en el mismo colegio durante toda la etapa de Infantil y de Primaria, es decir, entre los 0 y los 12 años.
Concretamente, serán casi 2.000 las plazas que se asignen a esta franja de edad en un total de 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), en los que se ofertarán todos los cursos del primer ciclo de educación infantil, cada uno de ellos contando con un ratio diferente: 8 plazas en el caso del aula de recién nacidos, 14 plazas en la de 1-2 años y 20 plazas para los alumnos de 2-3 años.
Estos son los colegios de Madrid en los que se implantarán aulas de 0 a 3 años:
- CEIP: Perú (Carabanchel),
- Claudio Moyano (Chamberí),
- Méjico y Miguel Blasco Vilatela (Ciudad Lineal),
- José Bergamín (Fuencarral-El Pardo),
- Dionisio Ridruejo (Hortaleza),
- Hernán Cortés, Jovellanos y Cuba (Latina),
- EE.UU. de América-Huarte de San Juan (Moncloa-Aravaca),
- Martínez Montañés (Moratalaz),
- Agustina Díez y Manuel Núñez de Arenas (Puente de Vallecas),
- Ramón María del Valle Inclán (San Blas-Canillejas),
- Jaime Vera (Tetuán),
- Alfonso X el Sabio (Vicálvaro) y
- Ciudad de Valencia (Villa de Vallecas).
Ahora se trabaja para adecuar los espacios, con el fin de que las infraestructuras educativas acojan a los nuevos alumnos a partir del mes de septiembre. La implantación de aulas para niños de 0-3 años es una medida incluida en la Estrategia de Natalidad, orientada a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias.