El 4 de mayo ha sido el día designado para las elecciones anticipadas de la Comunidad de Madrid. Día laborable, sin colegios («inhábil a efectos escolares») y, además, en tiempos de pandemia. Por todas estas peculiaridades, estas son las recomendaciones y obligaciones para acudir a ejercer el derecho a voto de forma presencial:
- Podrás acudir a votar de las 09:00 a las 20:00 horas. Si trabajas, te corresponden un permiso retribuido por ley de 2 horas si tu horario de trabajo coincide entre 2 y 4 horas con el de la apertura de los colegios. Si tu horario coincide entre 4 y 6 horas con el de la apertura de los colegios, el permiso será de 3 horas. Si coincide con más de 6 horas, el permiso que te corresponde será de 4 horas.
- Si tienes más de 65 años o perteneces a un colectivo vulnerable, acude a tu colegio electoral en la franja de 10:00 a 12:00 horas. Las personas de más de 65 años o con alguna discapacidad tendrán prioridad en la entrada al colegio electoral.
- Si tienes COVID, lo sosprechas o has estado en contacto con un positivo y aún no has podido hacerte un test o simplemente no tienes el resultado de la prueba, acude entre las 19:00 y las 20:00 horas, es decir, a última hora del proceso de votación.
- Cada elector tendrá que acudir sin acompañantes, salvo aquellos que requieran de ayuda por razones de disfuncionalidad y los que tengan niños a su cargo, evitando, en todo caso, que se formen aglomeraciones en los colegios electorales. También puedes ir acompañado de convivientes, si tienen que votar en tu mismo colegio electoral.
- Si te toca salir del barrio para votar en una zona confinada perimetralmente, lleva tu tarjeta censal encima.
¿Qué medidas de seguridad se tomarán?
- Los integrantes de las mesas llevarán puestas dos mascarillas FFP2 y una pantalla facial.
- Las entradas de los centros electorales dispondrán de gel desinfectante y guantes para su uso, así como mascarillas quirúrgicas que podrán utilizar los electores.
- Existirán cabinas de votación y mesas con papeletas, como siempre, aunque se recomienda llevarlas desde casa.
- Se garantizará la distancia mínima interpersonal de dos metros entre los asistentes.
- Los votantes colocarán su DNI cuando se acerquen a las urnas en una bandeja, con la fotografía puesta hacia arriba, y no podrán retirarse la mascarilla en ningún momento, salvo que algún miembro de la mesa electoral lo requiera para facilitar su identificación.
Recuerda: sin voto, no tienes voz.