Nuevo servicio de videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual

videoconsulta madrid

Dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual de los madrileños, se incluye ahora un nuevo servicio de videoconsultas entre pacientes y profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, matronas, fisioterapeutas, psiquiatría o trabajadores sociales), tanto en Atención Primaria como en hospitalaria.

El servicio se va a desplegar en dos fases. En esta primera fase será prescrita por el profesional sanitario en centros de salud y en los hospitales acogidos al programa piloto del Hospital del Henares y en el Hospital de El Escorial, y en una segunda etapa podrá ser solicitada por el propio paciente siempre que esté indicada para su patología o seguimiento de tratamiento. El objetivo es culminar su implantación en toda la red en el segundo trimestre del 2022.

La videoconsulta estará integrada con la historia clínica del paciente, lo que garantiza la seguridad del proceso clínico y la posibilidad de prescribir una prueba diagnóstica o farmacológica y trabajar con la historia clínica electrónica, de la misma manera que se haría en una consulta presencial. Las citas programadas aparecerán de forma automática en la Tarjeta Sanitaria Virtual, así como en la agenda del profesional sanitario, permitiendo que ambos sepan cuando está listo el otro para la conexión en la sala virtual de espera y avisando al usuario si se produce algún retraso en la hora de inicio de la conexión.

Para poder acceder a la videoconsulta, el único requisito es instalarse la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual. En dicha aplicación de citas de la tarjeta, aparecerán las opciones de Cita Presencial, Telefónica (ya existentes) y la nueva de Videoconsulta.

La tarjeta sanitaria virtual, disponible desde junio de 2020, se activa a través de un código QR que se obtiene en los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, o a través de una llamada al teléfono gratuito 900 102 112 (opción 5) que, tras validar la identidad del paciente, suministra un código de activación vía SMS a través del teléfono móvil registrado como contacto.

Esta tarjeta, disponible para mayores de 16 años, además de tener los mismos usos que la tarjeta tradicional, incorpora servicios como la «Cita Móvil» y permite la identificación en los centros sanitarios o en las farmacias a la hora de recoger la medicación prescrita a través de receta electrónica, además de facilitar la consulta de la medicación disponible así como la fecha a partir de la cual se puede recoger u ofrecer notificaciones de disponibilidad de los fármacos con visado.

Deja tu comentario

Contenido protegido