La nueva normativa de los taxis de Madrid

tarifas taxis Madrid

Esta semana, la Comunidad de Madrid aprobaba el nuevo reglamento del taxi con el que pretende mejorar la competitividad del sector para los propietarios de las 16.000 licencias que existen en nuestra región.

Tras la huelga total e indefinida de 16 días, la instauración de nuevas tarifas y la eliminación de suplementos de principios de año, de nuevo los taxis son los protagonistas del escenario de transportes de Madrid con una reforma normativa que, entre los cambios más notables, incluye:

  • se obliga a poseer un datáfono a bordo para permitir el pago con tarjeta.
  • se amplía la autorización de ejercer como taxis a vehículos de hasta nueve plazas, incluida la del conductor.
  • se suprime la exigencia de carecer de antecedentes penales para ejercer la profesión.
  • se establece la posibilidad de que los ayuntamientos exijan tarifas con un precio fijo y cerrado antes de comenzar la carrera, al igual que ocurre en el trayecto al Aeropuerto.
  • los ayuntamientos también podrán establecer un número máximo diario de horas en las que los vehículos adscritos a una licencia de taxi presten servicio, ofreciendo la posibilidad de que puedan trabajar 24 horas al día, eliminando la limitación que actualmente rige de 16 horas máximas con el taxímetro funcionando.
  • se podrá recoger a viajeros en municipios distintos a aquellos en los que estén domiciliadas las licencias siempre que el destino sea en la localidad en la que se ha concedido.
  • se abre la puerta al taxi compartido, con pago individualizado por plaza.
  • simplificación de los requisitos exigidos para obtener las licencias de taxi y el tipo de documentación que los taxistas deben llevar a bordo obligatoriamente.

El nuevo reglamento entrará en vigor una vez se publique en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Deja tu comentario

Contenido protegido