¿Cómo te afecta la normativa para reducir los microplásticos (purpurina y mezclas)?

microplásticos

La reducción de los microplásticos es una prioridad para la Unión Europea, que ha restringido su uso desde que este 17 de octubre entrase en vigor el «Reglamento sobre la restricción de los microplásticos».

Esta medida implica que queda prohibida la fabricación y venta de purpurina de menos de 5 milímetros que no sea biodegradable o soluble, se encuentre esta de forma sencilla o a través de mezclas (maquillaje, detergentes, disfraces, material para manualidades, decoración, confeti, exfoliantes, juguetes, tejidos, etc.), aunque existen excepciones que la Unión Europea publicará en formato «preguntas frecuentes» en este enlace antes de finales de 2023.

La purpurina suelta se prohíbe desde el mismo día de entrada en vigor el reglamento. Si esa purpurina forma parte de un elemento sólido (por ejemplo bisutería, artículos de fiesta, decoración de Navidad, pintura o pegamento), quedará prohibida desde la misma fecha si se desprende durante el uso o el almacenamiento. El resto de productos que la utilizan como mezcla (cosméticos y detergentes, por ejemplo), poseen un periodo transaccional (consultar el párrafo 6 de la normativa).

Los productos que contengan este tipo de purpurina y ya se encuentren a la venta o como parte del stock de proveedores o distribuidores, podrán utilizarse hasta que se agoten las existencias.

El objetivo no es hacer desaparecer la purpurina, sino que los fabricantes incorporen alternativas biodegradables, solubles, naturales u orgánicas a su oferta que no contaminen los océanos, pues los microplásticos son tan contaminantes que incluso  llegan a los productos que el ser humano consume como parte de su alimentación. Técnicamente, este tipo de alternativas no se consideran microplásticos.

Si tienes este tipo de material en tu domicilio y deseas deshacerte de él, lo mejor es que lo entregues a los profesionales de limpieza a través del punto limpio móvil, por ejemplo, para que ellos se encarguen de canalizarlo de la mejor forma posible.

Deja tu comentario

Contenido protegido