Tras la llegada de los últimos modelos de autobuses de gas natural complimido (GNC) este mismo mes, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) centrará sus próximas adjudicaciones exclusivamente en autobuses 100 % eléctricos.
Además de poner el acento en el uso de la energía eléctrica para la flota de autobuses, la empresa municipal está inmersa en un proyecto para adquirir modelos propulsados por hidrógeno verde, tal y como contempla la Estrategia Madrid 360 del Ayuntamiento, serán modelos que cubrirán, en sus propias instalaciones, la totalidad del ciclo de producción y almacenamiento de este tipo de combustible.
En la actualidad, un lote de 150 autobuses eléctricos está incorporándose a la flota municipal y lo hará gradualmente hasta finales de 2023. En esta línea, la EMT ha adjudicado un concurso para comprar 100 autobuses eléctricos más (80 estándar y 20 minibuses de 8 metros de longitud), con vistas a incorporarlos al servicio en 2024. Para el año 2025 se prevé la llegada de otros 100 autobuses eléctricos a la flota.
La totalidad de la flota municipal se compone de 2.038 autobuses, de los cuales 1.811 son autobuses propulsados por GNC (un 88,9 %), 5 son híbridos GNC enchufables (0,24 %) y 222 son vehículos 100 % eléctricos (10,9 %). La flota de la EMT tiene una antigüedad media de 4,55 años, lo que la convierte en la más joven de España y en la segunda más joven de Europa, por detrás de Berlín.