Las mascotas tendrán DNI a partir de 2022

DNI de animales

La Dirección General de Derechos de los Animales quiere implantar en 2022 un «DNI» para mascotas, cuyos datos se alojarán en una base de datos nacional que seguirá siendo compatible con el uso del microchip.

El documento recogerá los principales datos de la mascota, desde el nombre hasta el calendario de vacunas o las visitas al veterinario y, aunque todavía quedan por concretar algunos aspectos, se ha avanzado que el objetivo último del DNI animal es castigar y multar a aquellos que abandonan a sus animales.

Esta medida forma parte del anteproyecto de la nueva Ley Animal, que deberán aplicar las comunidades autónomas y que deja de considerar «cosas» a los animales para pasar a ser «seres sintientes». Además, establece que todos aquellos ciudadanos que ya tengan un perro o quieran tener uno, estarán obligados a realizar un curso de formación donde se impartirán técnicas sobre el cuidado del animal.

La futura Ley también contempla incluir el proyecto Viopet, que dará mayor protección a las mujeres que están siendo víctimas de violencia de género a la hora de poder denunciar, sin temor a perder el contacto con su mascota.

Deja tu comentario

Contenido protegido