La Quinta de Torre Arias es la protagonista del nuevo proyecto de biodiversidad del distrito

biodiversidad Quinta de Torre Arias

En la Quinta de Torre Arias se respira vida, y tanto es así que un grupo de vecinos de nuestro distrito formado por miembros de la Plataforma Ciudadana de la Quinta de Torre Arias (PCQTA) y la Asociación Medio Ambiente Ecologista (AMAE), tras propuesta en un debate de la Mesa de los Consejos de Proximidad, se ha liado la manta a la cabeza para comenzar un precioso proyecto que tiene como objetivo promover la biodiversidad de este parque histórico que se ubica en la frontera del Barrio Salvador con el Barrio vecino de Canillejas.

Si quieres colaborar en el estudio, abierto a todas las personas que lo deseen, el equipo ha creado un espacio dedicado a la Quinta de Torre Arias en una de las apps más populares para compartir descubrimientos naturales, conocida como «iNaturalist», donde podrás subir tus fotos y compartir así nuevos descubrimientos que ayuden a otros vecinos a identificar plantas y animales presentes en este espacio natural único.

Para ello, entra en iNaturalist desde este enlace y crea una cuenta, si no la tienes ya (es gratuito). Después podrás contribuir inmediatamente con tus descubrimientos, así como admirar los descubrimientos de otros vecinos que ya han subido sus fotos al espacio compartido.

Deja tu comentario

1 comentario

  • Hola. Este proyecto llamado «Biodiversidad del parque Quinta de Torre Arias» a través de la app «inaturalist» es una iniciativa conjunta de la Plataforma Ciudadana de la Quinta de Torre Arias (PCQTA) y la Asociación Medio Ambiente Ecologista (AMAE) de San Blas-Canillejas.

Contenido protegido