La esperanza de vida de la Comunidad de Madrid es la más alta del país

esperanza de vida Madrid

Los 84,6 años de esperanza de vida al nacer de la Comunidad de Madrid, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2021, sitúan a esta Comunidad Autónoma a la cabeza del país. Así, las mujeres madrileñas que nazcan ahora llegarán, de media, a los 87,14 años y los hombres a los 81,81 años.

Según estas cifras, Madrid recupera los datos de 2019, cuando alcanzaba los 84,99 años, mientras que en 2020 el dato se equiparaba a los resultados nacionales, concretamente 82,33 años de media.

La esperanza de vida se relaciona con la incidencia de las principales causas de mortalidad, que en España son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Le siguen las dolencias no trasmisibles como la diabetes mellitus, las patologías respiratorias crónicas, los problemas de salud mental y las enfermedades músculo-esqueléticas.

También conocida como expectativa de vida, la esperanza de vida está determinada por factores como la dieta, el ejercicio físico, el consumo de tabaco, alcohol y el bienestar emocional, así como por amenazas para la salud como el COVID.

Las estrategias de prevención y promoción de la salud y las políticas sanitarias que facilitan escoger las opciones más saludables y el control de los nuevos riesgos para la salud, contribuyen a aumentar este promedio.

Detrás de la Comunidad de Madrid se sitúa Navarra, que llega a los 84,28 en la media de ambos sexos. En España, la media se sitúa en 83,07 años, con 85,83 años para las mujeres y 80,27 años para los hombres.

Deja tu comentario

Contenido protegido