Conoce la Plataforma de Afectados por el ruido en el Puente de la CEA y únete a sus iniciativas

puente de la CEA

La Plataforma de Afectados por el ruido en el Puente de la CEA, nace en febrero de este año con el objetivo de dar a conocer los problemas de contaminación acústica y atmosférica que se sufren en la zona, así como para promover medidas que minimicen los impactos existentes.

Se trata de una plataforma en crecimiento que actualmente está buscando que las comunidades y asociaciones de vecinos, comercios, colegios, etc. que se encuentren impactados, o que simplemente deseen mejorar la calidad de vida de la zona, se unan para apoyar, ante los organismos oficiales competentes, las iniciativas pertinentes que reduzcan la contaminación.

La principal zona de impacto acústico por la que se trabaja desde la plataforma son las calles General Aranaz, Hernández Rubín, Gregorio Benítez, Emilio Vargas, Calidón, Agastia, Hernández de Tejada y Josefa Valcárcel, incluyendo las diversas salidas de la A-2.

La medida prioritaria en la actualidad es promover que exista una parada de Metro en la ampliación de la esperada Línea 11, parada que se ubicaría a la altura de la A-2, siendo un núcleo de gran movilidad en el que, hasta la fecha, no existe parada sobre el papel.

Si estás interesado en unirte a la plataforma, puedes ponerte en contacto con el email afectadospuentedelacea@hotmail.com o unirte a su página de Facebook en este enlace.

Deja tu comentario

Contenido protegido