La campaña de recogida de la hoja que ya ha comenzado se extenderá hasta el mes de febrero, fecha que se adaptará a la variabilidad del clima y a la intensidad de la caída. Aunque el Ayuntamiento de Madrid anticipa ya que, en un año tan cálido como este, sea probable que la campaña tenga que extenderse en el tiempo, en cuyo caso se reservan jornadas que se distribuirán para abarcar el periodo necesario.
La recogida de hoja será diaria de lunes a domingo y se programará de acuerdo con la acumulación o superficie afectada y con una antelación mínima de 48 horas, para que sea aprobada por los servicios municipales.
En ningún caso se permite que la acumulación de hoja por metro cuadrado sobre el pavimento supere 5 centímetros de altura, frente a los 20 centímetros del contrato anterior. También en las aceras se tiene que dejar al menos un paso libre de anchura de 1,20 metros.
2.170 operarios se dedicarán en exclusiva a la retirada de las hojas de la vía pública. El operativo contará con 137 barredoras, que podrán incrementarse en caso necesario hasta las 152, activas en tres turnos de trabajo. También integra más de 80 equipos aspiradores de hojas y 382 sopladoras (humedeciéndose previamente la superficie en caso necesario). Un 15 % de las barredoras serán eléctricas, un 56 % diésel Euro 6 y un 28 % GNC.
Desde 2021 se ha incorporado al servicio el barrido mixto dual, un innovador sistema que utiliza agua a alta presión en vez de aire para poner las hojas al alcance de la barredora y así eliminar el polvo en suspensión y las molestias ciudadanas.