La admisión para la escolarización de alumnos en Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato del curso 2023/24 se abre el jueves 13 de abril y se cerrará el 26 del mismo mes.
El proceso está dirigido a los más de 2.000 centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid: red pública de escuelas infantiles, colegios públicos, institutos de educación Secundaria y centros concertados.
Podrás presentar la documentación telemáticamente desde este enlace, así como de manera presencial directamente en el centro elegido como primera opción, donde encontrarás el modelo de solicitud que debe cumplimentarse y que también estará disponible en la web de la Comunidad de Madrid.
Los listados de admitidos se publicarán, en el caso del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, el 7 de junio. El periodo de matriculación será del 13 al 29 de junio para segundo ciclo de Infantil Primaria y Especial, y del 22 de junio al 7 de julio para Secundaria y Bachillerato. Mientras que los admitidos del primer ciclo de Infantil se conocerán el 14 de junio y la matriculación será del 15 al 29 de junio.
Para puntuar, se priman circunstancias como tener hermanos en el mismo colegio solicitado, otorgando 15 puntos por uno que curse estudios en el mismo colegio o instituto y 30 por dos o más. Mientras, la aplicación del apartado de proximidad al domicilio permitirá mantener la zona única de escolarización en cada municipio o, en el caso de Madrid, de cada distrito municipal.
Se mantienen los 3 puntos que obtienen los niños nacidos de parto múltiple o pertenecientes a los monoparentales y los solicitantes en acogimiento. Igualmente, sumarán 2 puntos los que tengan condición de víctima de violencia de género o del terrorismo y se considerará al concebido no nacido a efectos de aplicación de la familia numerosa.
También, continúa la valoración de la renta de la unidad familiar (limitada a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital), discapacidad, padres que trabajen en el centro, padres o hermanos que sean antiguos alumnos y la condición de familia numerosa.
Por su parte, en el caso de la etapa de Bachillerato, se tendrá en cuenta para la obtención de la plaza el expediente académico.