Gracias a la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que ha sido publicada el pasado 9 de abril en el Boletín Oficial del Estado y entrado en vigor al día siguiente, cobrar por vasos o jarras de agua del grifo es ilegal en cualquier establecimiento hostelero desde ahora.
Se trata de una medida para fomentar el consumo de agua no embotellada con el objetivo de reducir el uso de plásticos innecesarios a la hora de beber, aunque no es la única de las novedades. Entre estas, también se encuentra la de reducir el consumo de plásticos de un solo uso de variada índole y también la de reducir la oferta de productos envasados en supermercados y otras supercifies de alimentación y restauración.
Te detallamos a continuación algunas de las medidas más inmediatas que ya han entrado o entrarán en vigor en los siguientes meses:
- Posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita. Una medida que hasta ahora se contemplaba como opcional y sujeta a decisión de cada establecimiento y que pasa a ser mandatoria desde este fin de semana.
- Prohibición de vender determinados plásticos de un solo uso, como tuppers de comida para consumo in situ, vasos y tapas de bebidas para tomar en el momento o llevar, bastoncillos para la higiene y pajitas (excepto si entran en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1591/2009), vasos, platos y cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas, palillos) de plástico de manera inmediata.
- Los establecimientos de más de 400 metros cuadrados (supermercados y superficies de venta de comestibles), estarán obligados a dedicar al menos un 20% de su espacio a productos sin embalaje, con venta a granel o venta a través de envases reutilizables desde la publicación de esta ley.
- El 70% de las botellas de plástico de un solo uso deberá ser recogido y gestionado como residuo independiente del resto a partir de 2023.
La ley contiene numerosos cambios en materia de plásticos y gestión de residuos. Puedes acceder al texto completo desde este enlace.