La línea de ayudas para realizar mejoras de accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas en las viviendas de la Comunidad de Madrid está dotada de 26,5 millones de euros y estará activa hasta finales de 2024.
Serán subvencionables las actuaciones que se realicen en casas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila, en pisos individuales de una comunidad o en edificios residenciales completos. Se contemplan la instalación de domótica o elementos tecnológicos y de apoyo encaminados a potenciar la autonomía de personas con movilidad reducida o mayores, salvaescaleras, ascensores o videoporteros, sistemas de apertura o control de accesos, entre otros.
Podrán beneficiarse de estas prestaciones particulares, entidades y administraciones públicas propietarias de domicilios o bloques residenciales, comunidades de propietarios, cooperativas y empresas concesionarias.
La cuantía máxima de la subvención no podrá superar los 12.500 euros por hogar para las fincas unifamiliares, 9.000 euros y 90 euros/m2 de superficie construida para bloques residenciales, y 6.000 euros para pisos dentro de comunidades. En ningún caso estará por encima del 60% del coste total de las obras.
El plazo para ejecutar las obras en viviendas unitarias (unifamiliares o en una comunidad) ha de ser inferior a doce meses desde la fecha de concesión de la ayuda. En edificios completos, este periodo se amplía hasta 24 meses.
La Comunidad de Madrid gestionará las ayudas según las bases regulatorias se publicaron el 7 de octubre de 2022 en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).