El programa «Rutas culturales para mayores» de la Comunidad de Madrid, que oferta viajes económicos adaptados para personas mayores, permite ahora acceder a sus ventajas desde los 55 años de edad (60 años en ediciones anteriores). Además, las personas que viajen solas podrán ir acompañadas por un hijo, hermano o nieto, siempre que sea mayor de edad.
Para esta edición se ofrecen más de 325.306 plazas con un precio máximo fijado por la Comunidad de Madrid, plazas repartidas en más de mil rutas: 373 destinos nacionales, 334 destinos internacionales, 220 destinos de largo recorrido, 46 ciudades europeas, 43 cruceros y 4 “rutas fáciles”. Todos los viajes ofrecen alojamiento en hoteles de 3 o más estrellas, régimen de pensión completa, un programa de excursiones y visitas incluido, así como guía acompañante durante todo el viaje.
Se han programado nuevos destinos que incluyen, entre otros, una ruta específica para conocer la Comunidad de Madrid, el Camino de Santiago o la Ribera Sacra, así como estancias en Isla Mauricio, Omán, Punta Cana, California, Colombia o Rio de Janeiro.
La inscripción y reserva de plaza puede realizarse desde las 12:00 horas del día 22 de marzo de 2022, en las más de 700 agencias de viajes autorizadas, repartidas por todo el territorio de la Comunidad de Madrid:
- Las personas que tengan cumplidos 60 o más años pueden inscribirse en el perido prioritario, comprendido entre el 22 de marzo y el 24 de abril.
- Las inscripciones de las personas con edades comprendidas entre los 55 y 59 años se podrán realizar a partir del 25 de abril.
Este Programa se desarrolla en el marco del convenio de colaboración firmado por la Comunidad de Madrid y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), con el fin de favorecer y diversificar la ocupación activa del tiempo libre de las personas mayores.
Accede a los folletos y conoce todas las rutas programadas en esta edición, que se prorrogará hasta el 31 de diciembre 2022:
- B the TRAVEL BRAND
- CAMINOS 6.0
- HALCÓN VIAJES
- IAG7 VIAJES
- NAUTALIA
- VIAJES CIBELES
- VIAJES EL CORTE INGLÉS
Buenas, no sé si este es el medio mas adecuado para hacer una reflexión/queja en general. En este caso creo que la Comunidad de Madrid serían los mas indicados para esta iniciativa. De está manera podríamos denunciar la falsa publicidad de viajes single en general.
Las personas podemos tener muchos estados civiles, casados, solteros, divorciados, huérfanos……
Yo soy single, vivo sola, pago mi casa yo sola, mis impuestos yo sola, y todo….yo sola.
Por qué para viajar tenemos que compartir habitación o en caso contrario pagar un suplemento?.
Me parece del paleolítico o de mucho morro, depende como lo miremos. Sólo usamos un asiento en el avión/tren/bus, una reserva en el restaurante y la habitación individual nos va bien.
Tengo muchos amigos y no compartimos habitación necesariamente.
Alguna solución?
Saludos