A partir de mayo de 2023, las marquesinas y postes de los autobuses de la EMT contarán con el sistema de señalización NaviLens, que potencia la autonomía de los usuarios con discapacidad visual. Este sistema permitirá también a las personas con discapacidad sensorial o cognitiva un mejor acceso a la información relativa al transporte y la movilidad.
Se trata de una innovadora tecnología que proporciona información contextualizada accesible a través de un dispositivo móvil. Un sistema de códigos QR especiales, concebido y desarrollado en España, que ayuda a superar las barreras de los sistemas de información tradicionales.
A diferencia de otros QR, Navilens permite la lectura a gran distancia (hasta 15 metros del usuario) con un ángulo de hasta 160 grados, de forma rápida y en movimiento. La cámara del móvil del usuario es guiada de forma acústica, de manera que el usuario recibe las instrucciones de voz en cuestión de 30 segundos. La información permitirá localizar la parada de autobús, las líneas que pasan por esa parada y el tiempo de espera.
El sistema estará operativo en las 4.499 marquesinas y 1.041 postes de parada existentes en Madrid. El despliegue de códigos se llevará a cabo según el tipo de parada. Las paradas dotadas de marquesina llevarán cuatro etiquetas bien distinguidas, en ambos lados, mientras que los postes de parada lucirán una etiqueta en su parte superior en cada cara.
El sistema NaviLens ha sido testado y validado por parte de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de la Comunidad de Madrid.