Dotado con 50 millones de euros, el Plan Rehabilita 2023 subvenciona actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad (como la retirada del amianto) en edificios residenciales y viviendas unifamiliares de Madrid.
Como novedad, este año se incluyen subvenciones de hasta un 80 % para rehabilitaciones que consigan edificios de consumo de energía casi nulo. Además, se mantienen las ayudas incorporadas en 2022 para comunidades energéticas e impulso a las renovables como tejados solares, paneles fotovoltaicos y similares. También se subvencionarán rehabilitaciones como la aplicación de revestimientos, pinturas o pastas base descontaminantes del aire por fotocatálisis o pinturas de interior con regulación de humedad.
Se subvencionarán cuatro líneas de actuaciones. La primera está destinada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles de la capital, instalando ascensores, plataformas elevadoras o rampas. La segunda, a conservar fachadas, cubiertas o estructuras. La tercera potencia la eficiencia energética, lo que incluye trabajos para aislar fachadas, sustituir calderas comunitarias o instalar cubiertas verdes y puntos de recarga de vehículos eléctricos. En último lugar, se impulsará la salubridad, retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón o mejorando la calidad del aire interior.
Se concederán ayudas de entre un 40 % y un 90 % del coste de las obras que se abonarán de forma anticipada, con la concesión de la licencia. El importe de estas ayudas oscilará entre los 4.000 y los 10.000 euros por vivienda, en función del tipo de actuación. Las subvenciones abarcan a todos los barrios de la capital. El plazo para presentar las solicitudes es de cuatro meses y comenzará al día siguiente de publicarse la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Ayudas complementarias para usuarios de centros de día (personas mayores y/o con discapacidad)
También se ha aceptado la convocatoria de una línea de subvenciones destinada a la adaptación de las viviendas de usuarios de centros de día, con el objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores o con discapacidad, facilitando las condiciones de accesibilidad y habitabilidad de sus viviendas.
Se han destinado 1,8 millones de euros para reformas arquitectónicas, fórmulas de eficiencia energética y aumentar la seguridad del entorno doméstico. La cuantía máxima de la subvención será de 25.000 euros por vivienda. Respecto al porcentaje del importe de la subvención se establece que, para importes menores o iguales a 1.500 euros, se subvencionará el 100 % de la actuación, mientras que, a partir de 1.501 euros, será del 90 %.
Entre las reformas subvencionables se encuentra la adaptación del cuarto de baño y la cocina, la adecuación de puertas y pasillos, la colocación de elementos de mejora de la accesibilidad como grúas de techo o plataformas, la instalación de sistemas de bucles de inducción magnética y sistemas de seguridad y alarma, así como puertas con cerradura de doble apertura. El plazo de presentación de las solicitudes es de tres meses después de su publicación en el BOCM.
Ver esta publicación en Instagram