Será «la mayor playa urbana de Europa», o así la describen los responsables de este proyecto entre los que se encuentra el Club Atlético de Madrid, quien ha formado alianza con la firma de inversión inmobiliaria Stoneweg y con Teras Capital para promover y explotar este proyecto.
La playa artificial, a cargo de la empresa WaveGarden, estará ubicada junto al Estado Cívitas Metropolitano (distrito San Blas-Canillejas), en una parte de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Madrid al club rojiblanco.
Contará con cuatro hectáreas de superficie, un parque de olas, una escuela y tienda de surf, una pista de patinaje, bares, zonas para los más pequeños y otras actividades deportivas de playa en la arena.
El entorno se corresponde con los terrenos que, en su momento, se destinaron a la candidatura olímpica de Madrid, pero que no llegaron a utilizarse. Son cinco parcelas de uso exclusivamente deportivo que se han cedido por un periodo de 75 años.
Se prevé que las nuevas instalaciones abran en el primer trimestre de 2025.