Esta semana se ha anunciado en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid que en 2023 se creará la primera oficina de apoyo al «cohousing senior» en la ciudad, que servirá para orientar y guiar a todos los ciudadanos interesados en esta alternativa de vivienda y también a cooperativas interesadas en crear viviendas en la modalidad colaborativa para personas mayores.
El cohousing se propone como una alternativa habitacional a las residencias de mayores para que las personas puedan mantener su autonomía el máximo tiempo posible a la vez que se impulsan medidas de envejecimiento activo.
El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social organiza hoy y mañana las primeras jornadas sobre cohousing del Ayuntamiento de Madrid para extraer conclusiones sobre los nuevos modelos de vivienda para personas mayores. En ellas se ha anunciado ya la puesta en marcha de los primeros proyectos de cohousing senior en la capital, para el que se cederán tres solares de entre 4.500 y 6.000 metros.
«La mayor parte de los mayores prefiere vivir en su casa si necesita cuidados, pero eso no soluciona problemas como la soledad», reflexiona el sociólogo y profesor emérito Jesús Leal en las Jornadas Técnicas Cohousing Sénior del @MADRID https://t.co/FGPg0acOpI pic.twitter.com/Hf8hVo6ZQD
— 65YMÁS (@65ymuchomas) September 28, 2022
El Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del @MADRID , Mariano Fuentes, anuncia la puesta en marcha de los primeros proyectos de Cohousing Sénior en la capital. Se cederán tres solares de entre 4.500 y 6.000 metros cuadrados https://t.co/FGPg0acOpI pic.twitter.com/q5jEGqk6lu
— 65YMÁS (@65ymuchomas) September 28, 2022