El plan de Madrid para combatir la plaga de cotorras argentinas

cotorra argentina

Fueron el animal preferido de muchos madrileños en los 80 y, hoy en día, no solo su tenencia es ilegal desde 2011 y soltarlas, si han sido adquiridas con anterioridad a esa fecha, es un delito, sino que además han sido catalogadas como especie exótica invasora en nuestro país.

En el Barrio Salvador son viejas conocidas. Ruidosas, multitudinarias y sucias, se han apoderado de la Quinta de los Molinos y de muchas otras zonas verdes, provocando numerosos daños sobre la vegetación y sobre el resto de especies, a las que amenazan y expulsan de sus áreas de acción.

Los expertos indican que, además de ejercer una amenaza para la biodiversidad, son aves que pueden transmitir enfermedades al ser humano, aunque la posibilidad de transmisión disminuye al ser de carácter huidizo.

Para combartir las 12.000 cotorras argentinas que se estima existen en todo Madrid, la mitad de las que se encuentran en toda España y un 33% más que en 2016, el Ayuntamiento ha anunciado hoy un plan para capturar, sacrificar y esterilizar los huevos, hasta llegar a 500 unidades, su meta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Barrio Salvador (@barriosalvadormadrid) el

Deja tu comentario

Contenido protegido